Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 30 de Junio de 2025

RECOMENDACIONES

Salud Pública recuerda las medidas de prevención de Leishmaniasis
La cartera sanitaria provincial realiza de forma permanente búsqueda activa de casos e informa a la comunidad sobre la importancia del ordenamiento ambiental y domiciliar, con el fin de eliminar el flebótomo de los hogares.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través del Programa Provincial de Leishmaniasis, recuerda a la comunidad las medidas de prevención de esa enfermedad que, fundamentalmente, pasan por la erradicación de las hojas y malezas de los alrededores de las viviendas y la basura acumulada en las casas. De esta manera se apunta a eliminar el flebótomo transmisor.

La prevención es importante ya que el vector está activo en esta temporada, por lo general desde octubre-noviembre, hasta abril.

Al respecto, la Jefa del Programa de Leishmaniasis, Karina Ramos, indicó: “Trabajamos en prevención, concientizando a la población sobre las medidas que debe tomar, haciendo siempre hincapié en la limpieza del espacio peridomiciliar, es decir, alrededor de los hogares”.

“También se explica a la población, para dejar bien en claro, las diferencias de la Leishmaniasis Visceral y la Cutánea, para no estigmatizar a los perros, porque la Leishmaniasis que siempre se presenta en esos lugares está relacionada a reservorios que son animales silvestres”, agregó.

Leishmaniasis

La Leishmaniasis cutánea es una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. Afecta la piel y las membranas mucosas. Las lesiones en la piel por lo regular comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo. En algunas personas, las lesiones se pueden desarrollar en las membranas mucosas.

Al tener como reservorio animales silvestres, en caso de vivir en zonas rivereñas o transitar por zonas selváticas o con mucha vegetación, se recomienda el uso de repelente, camisas de manga larga y pantalones.

La Leishmaniasis visceral, en tanto, es una enfermedad que afecta a personas y perros. En las personas, los síntomas que produce son fiebre prolongada, aumento de tamaño del abdomen, pérdida de apetito, disminución de peso, tos seca, diarrea y vómitos. En los perros los síntomas que produce son decaimiento, falta de apetito, falta de pelo y descamación especialmente alrededor de los ojos y en el hocico, crecimiento exagerado de las uñas, úlceras en la piel y hemorragia nasal.

Importante

Desde el Programa Provincial de Leishmaniasis, se recuerda que la gravedad de ambas presentaciones de la enfermedad, dependerá de la prontitud en que se detecte el caso para su correcto tratamiento. La Leishmaniasis es una enfermedad de notificación obligatoria por ley nacional N° 15.465, incluso desde la sospecha de un caso ante síntomas compatibles, por parte del profesional (médico o bioquímico) que intervenga.

Prevención

La primordial medida preventiva es erradicar el flebótomo de los hogares. Para eso:

Erradiquemos hojas y malezas de los alrededores de las viviendas y la basura acumulada en nuestras casas.

Mantengamos el terreno alrededor de la vivienda libre de malezas y corrales, y los animales domésticos y mascotas alejados de la vivienda durante la noche.

Utilicemos repelentes para insectos, mosquiteros o telas metálicas.

Se deben limpiar los lugares donde habitan los perros y evitar que sean picados por los flebótomos mediante collares o pipetas repelentes que deben ser renovadas según las instrucciones.

Debemos estar atentos si nuestra mascota presenta alguno de estos síntomas y si aparece llevarlo al veterinario: Caída del pelo especialmente alrededor de los ojos y las orejas, Fatiga, Pérdida de peso, Seborrea escamosa (como caspa), Crecimiento exagerado de las uñas, Ulceras en la piel, Hemorragia nasal, Se debe evitar el traslado de perros sanos e infectados desde y hacia zonas con Leishmaniasis visceral.


Viernes, 3 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados