Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Julio de 2025

Estudio del Ministerio de Salud

El 56% de las maternidades no tiene los servicios básicos
Lo asegura un estudio del Ministerio de Salud. La mayoría no puede garantizar una atención segura de los recién nacidos por falta de profesionales e insumos. También carecen de sangre para transfusiones y de equipamiento para practicar cesáreas.Las condiciones esenciales no se cumplen en muchas maternidades públicas y ponen en riesgo las vidas de los recién nacidos y sus madres.
El 56% de las maternidades públicas de la Argentina no cumple con las condiciones básicas que garantizan una atención segura de los bebés y sus madres, según detectó un relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Es decir, muchas de las maternidades no cuentan con profesionales o con insumos y equipamiento que permitan realizar cesáreas, administrar anestesia, dar reanimación al bebé, o disponer de sangre segura para los casos en que se necesitan transfusiones, entre otras situaciones que se pueden presentar durante los partos.

El informe fue elaborado por Ana Speranza, Celia Lomuto y otros funcionarios del Ministerio y consistió en una evaluación de las maternidades públicas entre 2010 y 2011. Incluyó la detección del nivel de cumplimiento de las condiciones mínimas establecidas por la Organización Mundial de la Salud para el cuidado de los bebés y las madres.

En el sector público, se registran el 56% de los nacimientos que se producen anualmente en la Argentina. Para hacer el informe, los investigadores tuvieron acceso a instituciones que representan el 93% de los nacimientos del sector público.

Después de analizar los datos recopilados de cada maternidad, se identificó que sólo el 44% de las maternidades cumple con todas las condiciones obstétricas y neonatales esenciales (llamadas CONE por la OMS). Una situación que varió poco desde la última vez que se había realizado la misma evaluación: en 2003 y 2004, sólo el 38% de las maternidades cumplía con las condiciones. El cambio -en parte- se debe a una mejor capacitación en reanimación cardiopulmonar y al cierre de instituciones que realizaban pocos partos.

En el nuevo informe, los investigadores de la cartera de salud consideran que el cumplimiento de las condiciones básicas “es muy bajo”, especialmente en las maternidades que atienden menos de mil partos por año. En la mitad de las maternidades, no tienen la cantidad de recursos humanos mínimos que se necesitan para atender en los servicios de obstetricia.

“La evaluación de las maternidades públicas aportó el cuadro de una situación que incide en que la mortalidad materna siga siendo alta en la Argentina. Por supuesto, que no se cumpla con las condiciones básicas también influye en las enfermedades de los recién nacidos y su mortalidad”, opinó Claudio Solana, jefe de la unidad neonatología de la Maternidad Sardá e integrante del comité ejecutivo de la Alianza para la salud de la madres, recién nacidos y niños (Asumen).

El especialista advirtió que 350 mujeres aproximadamente mueren por año durante el momento del parto.“Uno de los principales factores es muchos partos se producen en maternidades pequeñas y no se dan ciertas condiciones, como tener un quirófano, un anestesista, no tienen bancos de sangre segura, profesionales que pueda detectar posibilidad de complicaciones en el embarazo, entre otras situaciones.

Es decir, falta una organización sanitaria que garantice el criterio de maternidad segura y enfocada en el acompañamiento familiar”. Que gran parte de las maternidades públicas no cumplan con las condiciones esenciales impedirá -sostuvo Solana- que la Argentina cumpla con una de las metas del Milenio de la ONU: se comprometió a reducir en el 75% la mortalidad materna y a bajar la mortalidad de menores de 5 años en el 66% entre los años 1990 y 2015.

Consultado también el doctor Federico Tobar, investigador del programa de salud de la organización no gubernamental CIPECC, contextualizó el informe del Ministerio: “Los relevamientos de las condiciones esenciales estipuladas por la OMS realizados han arrojado resultados bajos en América Latina y se ha debatido si no es porque el método establece estándares por encima de las posibilidades presupuestarias de nuestros servicios.

Sin embargo, el resultado general refleja una realidad: el sistema de salud argentino está superado porque tiene más demanda que aquella a la que puede dar respuesta, y enfrenta una crisis que se puede percibir en cualquier clínica privada o en un hospital público. Los turnos funcionan mal y en las guardias las esperas son eternas”.


Lunes, 14 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados