Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

Prevención y conciencia solidaria

Para mejorar la salud renal
Las medidas de prevención de la enfermedad renal crónica junto con la conciencia solidaria en torno de la donación de órganos son las herramientas principales para mejorar la salud renal, coincidieron distintos especialistas. La enfermedad crónica renal afecta a uno de cada nueve adultos en el mundo y, en etapas avanzadas, es imprescindible el reemplazo de la función renal mediante el tratamiento de diálisis, a la espera de un trasplante renal para los casos en que esto es posible.
Para fortalecer la conciencia sobre el cuidado de la salud renal, la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales instituyeron el Día Mundial del Riñón, que se conmemora el segundo jueves de marzo de casa año, y difunden en ese mes las medidas de prevención.

Este año la campaña de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) tiene el lema "Riñones para la vida: dona, recibe", haciendo eje en la importancia del trasplante renal, además de la detección a tiempo de enfermedades que pueden dañar a los riñones.

Roberto Tanús, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Trasplantes de Órganos, destacó que "en la Argentina se logran realizar unos 1.200 trasplantes de riñón anuales, una cifra récord a nivel latinoamericano", para atender los casos graves de enfermedad renal crónica.

Pero aún así, Tanús indicó que "hay alrededor de 26.000 pacientes en tratamientos de sustitución por diálisis y un 20 por ciento de ellos, está en la lista de espera para un trasplante de riñón".

Por eso, insistió en "la importancia de la donación de órganos, además de hacer hincapié en la prevención de las causas de la enfermedad renal crónica, para no dar una respuesta parcial".

Las estrategias de prevención están relacionadas con el control de la presión arterial en la población hipertensa, la diabetes y la pérdida de proteínas por el riñón.

También, se incluye la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable y saber que el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad son los factores de mayor incidencia en el daño del funcionamiento de los riñones.

Pablo Raffaele, director del Centro de Nefrología y Diálisis Fresenius Medical Care y la Fundación Favaloro, indicó que "la protección integral de la salud renal consiste básicamente en prevenir el impacto de enfermedades sistémicas".

Raffaele destacó "el dar prioridad al tratamiento de la hipertensión arterial y la diabetes, contando para ello con herramientas como la dieta sana y con fármacos específicos, de acuerdo a las características del paciente".

El especialista manifestó la necesidad de controlar en esa población el funcionamiento renal porque "el detectar precozmente la insuficiencia renal, ayuda a evitar la llegada a instancias tales como un trasplante".

La SAN estimó que en la Argentina hay 26.700 personas en el registro de Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que cada día ingresa 17 nuevos pacientes.

La entidad, ante la proximidad del Día Mundial del Riñón, llamó a la comunidad médica a adherir a las campañas de difusión de las medidas de prevención y fomentar actividades para aumentar la conciencia de donación de órganos en la población.


Martes, 28 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados